BECAS
VILLANUEVA MarÍa Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
La relación educación-trabajo en una década en transición. Los años ochenta en Santa Cruz
Autor/es:
M. L. ACCONCIA; M. V. ALVAREZ; N. MICHNIUK; M. L. VILLANUEVA
Reunión:
Otro; VII Jornadas de Historia Regional en el año del Bicentenario; 2010
Resumen:
Los años ?80 presentan la intencionalidad política de promover emprendimientos privados orientados a transformar la matriz productiva santacruceña, y, de este modo, superar la configuración impuesta por lineamientos y decisiones externos. Sin embargo las políticas centrales orientadas a modificar la estructura productiva ?entre otros factores-, discurren en otra dirección y operan como un obstáculo al logro del endodesarrollo.  En este escenario cambiante las políticas públicas educativas no constituyen una preocupación política, y permanecen desarticuladas aún de los proyectos alternativos en debate. Por tanto, se presentan predominantemente como una extensión de las directivas nacionales. Los vínculos entre la educación, el modelo de desarrollo y el perfil de la demanda laboral ?la denominada ?relación educación-trabajo?- constituyen el objeto principal de esta ponencia. Consideramos particularmente a esta desarticulación histórica como una limitante en la formación de ciudadanos y trabajadores críticos, que puedan incorporarse, participar e incluso mejorar la dinámica social, económica y política existente o la proyectada.   Bajo este objetivo, se analizará legislación educativa provincial referida a los trayectos, programas y planes de formación para el trabajo, material periodístico gráfico local ?diarios y revistas- de los años 80, datos censales y estadísticos, recuperando los avances realizados por el equipo de investigación en este sentido.