INVESTIGADORES
SAUKA Diego Herman
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio funcional de genes de entomopatógenos y sus posibles implicancias en control biológico
Autor/es:
BERRETA M; SAUKA D; BENINTENDE G, SCIOCCO A
Lugar:
Guadalajara
Reunión:
Encuentro; VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Biotecnología Agropecuaria, REDBIO México 2010; 2010
Institución organizadora:
Fundación Red Bio Internacional, UNAM, INIFAP, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Indígena de México, CINVESTAV Unidad Irapuato, FAO y SNITT
Resumen:
Los microorganismos entomopatógenos han coevolucionado con sus hospedantes estableciendo un balance entre la virulencia de la infección que causan y la necesidad de maximizar su propagación. La utilización de bacterias, hongos y virus como insecticidas microbianos bajo una forma de aplicación inundativa, requiere avanzar en el conocimiento de los genes involucrados en la determinación de caracteres tales como virulencia o rango de hospedantes, para asistir a la selección de aislamientos naturales a partir de aquéllos que presenten el perfil génico adecuado, o mejorar los mismos por modificación genética. Las endotoxinas formadoras de cristales parasporales de Bacillus thuringiensis constituyen los factores de virulencia más exhaustivamente estudiados y su utilización en la producción de plantas transgénicas resistentes a insectos representa el caso más difundido de expresión de genes de entomopatógenos en sistemas heterólogos. En el caso de hongos y virus, el potencial efecto insecticida de ciertos productos génicos depende en general de su vehiculización dentro del insecto, en el contexto de la infección. En baculovirus se han identificado algunos genes que afectan la virulencia o condicionan el rango de hospedantes. Los estudios en virus se valen de los sistemas de cultivo de células como nivel de análisis preliminar a los estudios in vivo para la generación y evaluación funcional de modificaciones genéticas de los aislamientos. En esta oportunidad presentamos los avances obtenidos en el estudio de genes de baculovirus que infectan lepidópteros plaga de la agricultura a nivel regional y las perspectivas de su aprovechamiento como herramientas de biocontrol.