INVESTIGADORES
HERNANDEZ Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
El patrimonio como emergente conflictual en procesos de neoliberalización urbana
Autor/es:
HERNÁNDEZ, SILVIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Mesa redonda; Para una crítica de las ciudades neoliberales. Complejidades y contradicciones en la producción de lo urbano en el tardo-capitalismo.; 2019
Institución organizadora:
UBACyT: ?'Ideología, política, discurso...' UBACyT: 'Figuras de la catástrofe...' y PRI: 'La neoliberalización de la ciudad...'
Resumen:
Me interesa pensar la cuestión del patrimonio porque en las ciudades contemporáneas asistimos a una paradoja: en un momento donde el capitalismo alcanza una escala global inédita y las formas culturales parecen poder implantarse en cualquier sitio, lo local, lo arraigado al territorio, es visto como una autenticidad valiosa (en los dos sentidos del término: con valor económico, y con valorhistórico/afectivo/social). En particular, me dediqué en los últimos años a estudiar un caso de la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente el proceso por el cual luego de la salida de lacrisis de 2001, Barracas (unantiguo barrio industrial del sudeste de la ciudad, cercano a los barriosturísticos pero que hasta entonces no era objeto de mayor atención ni turística ni inmobiliaria) pasa de ser un barrio que aparecía como peligroso y abandonado, y fundamentalmente como parte integrante de un sur sin cualidades, a emerger como un barrio con valor histórico e identitario para la ciudad, como una zona que renace gracias a su valor patrimonial.