INVESTIGADORES
GRUNBERG Karina Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
EL ESTRÉS OXIDATIVO COMO HERRAMIENTA PARA LA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE CENCHRUS CILIARIS TOLERANTES AL ESTRÉS TERMICO
Autor/es:
TOMASSINO, E.; GRIFFA, S.; GRUNBERG, K.; RIBOTTA, A.; LÓPEZ COLOMBA, E.; CARLONI, E.; QUIROGA, M.; LUNA, C.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas de Mejoramiento Genético de Forrajeras; 2010
Institución organizadora:
Instituto Fitotécnico de Santa Catalina
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento de genotipos de Cenchrus ciliaris L. durante estrés térmico, utilizando como herramienta de selección el daño oxidativo y la capacidad para inducir enzimas claves de la defensa antioxidante. Los genotipos Biloela (Bl) y su mutante M10, Texas (Tx) y estirpe sexual (ESx) fueron trasladados, a los 30 días de edad foliar, a cámaras de cría, donde un grupo control (28ºC) y otro tratado (45ºC) permanecieron durante 3 días, luego fueron llevados a invernáculo para recuperación. El nivel de daño oxidativo, evaluado como malondialdehido (MDA), varió desde las 24h de estrés térmico: en Bl disminuyó significativamente, efecto correlacionado con aumentos en la actividad SOD y CAT, enzimas secuestrantes de ión superóxido y peróxido, respectivamente. Por el contrario, ESx mostró un aumento sostenido del daño oxidativo, asociado con mayor concentración de peróxido según lo sugerido, por aumentos en la actividad SOD, generadora de peróxido, y la disminución de CAT. Tx y M10 mostraron moderada sensibilidad al estrés oxidativo, al aumentar MDA recién a las 48h, con disminución de  SOD y CAT. El nivel de tolerancia al estrés térmico, evaluado por caracteres morfológicos al final de la recuperación, confirmó la caracterización de tolerancia al estrés oxidativo realizada previamente en los genotipos. El daño oxidativo y la actividad CAT se sugieren como potenciales indicadores de genotipos tolerantes al estrés térmico en Cenchrus ciliaris.