PERSONAL DE APOYO
ORCE SCHWARZ Agustina MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
RECUPERACIÓN DE MAGNESIO Y BORO DE SALMUERAS DE LA PUNA
Autor/es:
AGUSTINA ORCE; SILVANA VALDEZ; LEUNG KWOK
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales; 2021
Resumen:
Lassalmueras ricas en litio de la Puna argentina deben someterse a diferentesetapas de concentración y purificación antes de obtener las sales comercialesde litio. En particular debe eliminarse el magnesio ya que, de no hacerlo,precipitará junto con los productos finales. La eliminación de magnesio se realiza, por lo general, por precipitaciónquímica con cal. Durante este proceso pueden precipitar otros iones tales comoboro y sulfato. El boro se elimina en una etapa específica mediante resinas deintercambio o extracción líquido-líquido por lo que eliminar este ión en etapasanteriores supone una reducción en el costo de estas operaciones. Cada empresaestablece criterios de operación de acuerdo a la composición inicial de lasalmuera. En este trabajo se determinó un criterio de operación basado en losresultados de ensayos de eliminación de magnesio y boro empleando dos salmuerasde la Puna argentina. Estas salmueras presentan composiciones iniciales muydiferentes y por ende, su comportamiento durante los procesos de concentracióndifiere considerablemente. El criterio de procesamiento se basa en obtener lamayor eliminación tanto de magnesio como de boro y teniendo en cuenta unparámetro fácilmente medible como lo es el pH. Se estableció que en un rango depH entre 9-11 se obtienen las mayores recuperaciones de ambos iones siendoestas ≈100 % para magnesio y mayores al 60% para boro. Se determinó también laconveniencia de trabajar con salmueras concentradas. Establecer un criterio únicode operación facilita la  sistematizacióndel beneficio de salmueras.