INVESTIGADORES
SARLI Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LA FARMACOCINÉTICA DE LA IVERMECTINA 3,15% APLICADA BAJO UN ESQUEMA DE TRATAMIENTOS SUCESIVOS PARA EL CONTROL DE RIPHICEHALUS (BOOPHILUS) MICROPLUS EN BOVINOS
Autor/es:
SARLI, MACARENA; MIRÓ, MARÍA VICTORIA; ROSSNER, MARIA V.; NAVA, SANTIAGO; LIFSCHITZ, ADRIÁN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; I Jornadas INCLIVET; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Veterinaria UBA
Resumen:
La garrapata común del bovino, Riphicephalus (Boophilus) microplus, es uno de los ectoparásitos con mayor impacto en la producción animal de nuestro país y el mundo. La aplicación de garrapaticidas químicos, entre los que se encuentra la ivermectina (IVM), es el principal método de control utilizado. La aplicación de tratamientos sucesivos con formulaciones de IVM de larga acción (3,15%) con el fin de suprimir o reducir la población de R. microplus es una práctica común en los establecimientos ganaderos de Argentina. Sin embargo, esta práctica podría tener un efecto aditivo en la acumulación de residuos de la droga en los tejidos del animal modificando el período de carencia de la formulación. El objetivo de este trabajo fue evaluar la farmacocinética de la IVM 3,15% aplicada bajo un esquema de tratamientos sucesivos. Se utilizaron de 15 bovinos Braford de 9 meses de edad, localizados en Colonia Benítez, Chaco, infestados naturalmente por garrapatas. Los animales se dividieron en dos grupos (G). El G1 (n=10) recibió tres tratamientos con IVM 3,15% (Ivomec® Gold, Boehringer Ingelheim Animal Health Argentina S.A, período de carencia 122 días) los días 0, 35 y 70. Dicho intervalo entre tratamientos se calculó mediante la suma del poder residual absoluto del acaricida (23 días) más un período de 12 días. El G2 (n=5) permaneció como control. Se evaluó la eficacia terapéutica (ET) de los tratamientos mediante el recuento de hembras de R. microplus (4,5-8 mm largo) pre y post-tratamientos y se colectaron muestras de sangre semanalmente durante un periodo de 195 días (125 días post-tercer tratamiento) para evaluar la concentración de IVM en plasma por cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC). La ET alcanzó el 75% con el primer tratamiento y el 100% luego del segundo tratamiento. Hubo una significativa acumulación de IVM 3,15% en plasma. El AUC0-35d post-segundo tratamiento fue 1,51 ± 0,39 veces mayor que el AUC0-35d post-primer tratamiento (P