INVESTIGADORES
TAPIA Silvia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
'Nosotros dejamos de jugar en el patio': experiencias y sensibilidades juveniles en torno al hogar y a las movilidades residenciales
Autor/es:
TAPIA, SILVIA ALEJANDRA
Lugar:
virtual
Reunión:
Congreso; 1st Congress of the International Network of Sociology of Sensibilities; 2021
Institución organizadora:
International Network of Sociology of Sensibilities
Resumen:
En los últimos años, el campo de estudios sobre ?geografías emocionales? (emotional geographies), en diálogo con la propuesta del paradigma de la movilidad, ha problematizado el carácter adultocéntrico de las investigaciones sociales sobre movilidades ?como las migratorias, residenciales y urbanas. Dichos abordajes distinguen las agencias y experiencias singulares de las personas jóvenes como actores relevantes en los procesos de (in)movilidad. Lejos de plantear una movilidad autónoma y desconectada de los contextos sociales, familiares o institucionales, resaltan su dimensión relacional. A partir de tales aportes, analizo las experiencias de (in)movilidad residencial de jóvenes de barrios populares de Buenos Aires (Argentina). En particular, en esta ponencia propongo identificar las sensibilidades y significaciones que construyen las y los jóvenes en torno al hogar en sus procesos de (in)movilidad residencial, advirtiendo sus vinculaciones con las condiciones del contexto de desigualdad y fragmentación urbana que afecta el acceso a la vivienda en Buenos Aires (Argentina) de los sectores sociales de menores ingresos. Frente a las perspectivas que se centran el análisis de las movilidades residenciales juveniles como salida del hogar materno/paterno y como etapa de transición hacia la adultez, busco advertir el carácter diverso y procesual de las movilidades residenciales que atraviesan las biografías juveniles de jóvenes de sectores populares. Aun cuando no son independientes del grupo familiar, los y las jóvenes desarrollan prácticas, significaciones y sensibilidades propias de relevancia para el análisis de los procesos de movilidad residencial y el diseño e implementación de políticas urbanas y habitacionales.