BECAS
BELKIN Alejandro Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Los marítimos, ¿un gremio sindicalista?
Autor/es:
BELKIN, ALEJANDRO MARCELO
Lugar:
Luján
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de la División Historia - III Taller de Historia Regional; 2015
Institución organizadora:
VI Jornadas de la División Historia - III Taller de Historia Regional
Resumen:
La corriente sindicalista desempeñó un rol protagónico en el movimiento obrero argentino. Encabezó las principales centrales obreras del país. En 1906, sus militantes conquistaron la dirección de la UGT. En 1909 fundaron y dirigieron la CORA, acercando a un sector del movimiento libertario. En 1915 le arrebataron la FORA al anarquismo. En 1922 fundaron y condujeron la USA. En 1930 crearon la CGT y en 1937 volvieron a fundar la USA. También dirigieron varios sindicatos importantes. Sin lugar a dudas, los ebanistas fueron su principal bastión en el movimiento obrero. Su otro pilar lo constituyeron los obreros de las canteras de Tandil y de otras localidades del interior del país. Pero hay un sindicato que se destacó por sobre el resto, generalmente se vincula al sindicalismo revolucionario con la Federación Obrera Marítima (FOM). El rol estratégico que ocuparon los trabajadores de a bordo en la economía agroexportadora, transformaron a ese sindicato en uno de los más importantes de la época. Sin embargo, contrariando el sentido común historiográfico, pensamos que resulta problemático afirmar que la FOM fue una organización dirigida por el sindicalismo revolucionario antes de 1915. La conducción de los marítimos devino sindicalista revolucionaria lenta y tardíamente. Los cuadros dirigentes de las organizaciones navales no formaron parte del núcleo original del sindicalismo revolucionario. En esta ponencia, exploraremos la participación de los trabajadores marítimos en los principales congresos del movimiento obrero. Examinaremos fuentes conocidas pero que han sido poco estudiadas y también aportaremos fuentes que hasta el momento no habían sido consultadas. Esta pesquisa nos permitirá seguir el recorrido de las organizaciones gremiales de los trabajadores marítimos. Mostraremos su persistente encuadramiento en las centrales obreras lideradas por el anarquismo. El decisivo IX Congreso de la FORA, según nuestras hipótesis, selló la alianza definitiva entre el sindicalismo revolucionario y una fracción del anarquismo, entre la cual sobresalía la conducción de la FOM. En definitiva, con esta ponencia pretendemos aportar al conocimiento del movimiento obrero en general y del gremio marítimo en particular. Pero también pensamos que representa una contribución al conocimiento de ambas corrientes políticas, el sindicalismo revolucionario y el anarquismo, en las primeras décadas del siglo pasado.