BECAS
SALMINIS MailÉn Abril
congresos y reuniones científicas
Título:
Lengua y diversidad: herramientas digitales y literatura fuera del canon en la clase de español
Autor/es:
MAILÉN ABRIL SALMINIS; JULIETA TOSORONI
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas. Las urgencias del presente: Desafíos actuales de las Ciencias Sociales y Humanas; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Presentamos una propuesta didáctica para la clase de español como lengua extranjera a partir de la problematización de la categoría de canon literario. Creemos que a través de la literatura es posible implicar una multiplicidad de saberes culturales e identitarios, más allá de los aspectos formales de la lengua. El texto literario permite trabajar todos los aspectos y destrezas de la lengua (ESCOBAR, 2007), y también se torna un medio de interacción entre la cultura propia y la ajena (VASCONCELO, 2006). Al mismo tiempo, creemos que la literatura permite reflexionar sobre diferentes problemáticas sociales, y más aún cuando estas son comunes a las distintas sociedades contemporáneas. Es por ello que elegimos indagar, en diálogo con la cuestión del canon, en la problemática de la discriminación por diversidad sexual. Este entrecruzamiento se hace posible gracias al diseño de una pizarra digital, con la herramienta Padlet. A través de este recurso se presentan algunas actividades que privilegian la lectura, la escritura y el intercambio entre pares, diseñadas con la modalidad de enseñanza mediante tareas (MELERO ABADÍA, 2004). Así, se pretende valorar el alcance de las herramientas digitales, sus potencialidades y su impacto sobre la educación (COLL, 2005) en busca de generar saberes duraderos y significativos (MAGGIO, 2012).