BECAS
ALISCIONI Nayla LujÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
El sistema reproductivo en Gymnocalycium bruchii (Cactaceae), ¿Una especie ginodioica o dioica?
Autor/es:
ALISCIONI, NL; GURVICH, DE; LORENZATI, M; GARCÍA, S; DELBÓN, NE
Lugar:
Entre Ríos
Reunión:
Jornada; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
La mayoría de las especies Gymnocalycium son hermafroditas, pero en algunos taxones se han observado individuos con flores perfectas y otros presumiblemente con femeninas, indicando que podrían ser ginodioicas o dioicas. No existen investigaciones al respecto, por lo que nos propusimos estudiar la biología reproductiva de G. bruchii, realizando observaciones y mediciones a campo, experimentos de compatibilidad en plantas cultivadas y estudios morfo-anatómicos en laboratorio. Observamos que las flores masculinas forman granos de polen viables, pero, aunque desarrollan normalmente el gineceo, sus óvulos no se fecundan y nunca se forman frutos. Las flores femeninas producen normalmente frutos y semillas, mientras que sus anteras abortan justo antes de su apertura. Nuestros resultados confirman que las plantas se comportan como dioicas y que la diferenciación sexual ocurre tarde en el desarrollo. Además, cada individuo produce solo un tipo floral, indicando un control genético. Las flores masculinas fueron significativamente más grandes, lo que indicaría una competencia por los polinizadores. La tasa de individuos masculinos/femeninos en cultivo fue de 1, pero en el campo fue de 3/7, quizás por limitaciones en los recursos. Concluimos que Gymnocalycium bruchii es dioico. Sus caracteres florales se encuentran determinados genéticamente, pero se completan tarde en el desarrollo. La diversificación en su sistema reproductivo posee importantes implicancias ecológicas y evolutivas.