INVESTIGADORES
FERNANDEZ Natalia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Supervivencia y crecimiento de Gevuina avellana Mol. en sustratos con diferentes enriquecimientos microbianos
Autor/es:
GUENULEO BRISA; FERNÁNDEZ NATALIA; GUENULEO F; D´ATRI L; OCHOA J; NERANZI F; MARTÍNEZ E; MONCUNILL E; STEFE S; ICHASO T; NAON S; PUNTIERI JAVIER
Lugar:
Oro Verde, Entre Ríos
Reunión:
Congreso; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
?Gevuin? (Gevuina avellana) es un arbusto de la familia Proteaceae nativa de Argentina y Chile. Tiene raíces proteiformes (o conglomerados), que son muy importantes para su desarrollo y establecimiento. Algunos viveristas han intentado reproducirla, pero las plantas mueren jóvenes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la supervivencia y el crecimiento de Gevuin a partir de ensayar diferentes inoculaciones microbianas al sustrato. Individuos de un año fueron transplantados a suelo esterilizado y con tres tratamientos de enriquecimiento: sin inóculo, inoculado con suelo de Gevuin o con rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR, producto comercial). En el momento del trasplante y al final de un periodo de seis meses se midieron diámetro basal del tallo y longitud de la raíz más larga y del tallo principal; también se contaron los nudos y los conglomerados de cada planta. Se registró el número de plantas vivas al final del periodo mencionado. Las plantas inoculadas con PGPR fueron las de mejor sobrevivencia y con mayor cantidad de conglomerados, mientras que las plantas sin inóculo tuvieron tallos más largos, mayor número de nudos y, por lo tanto, mejor crecimiento. Se concluye que la microbiota del suelo incrementa la sobrevivencia de plantas jóvenes de Gevuin al aumentar el desarrollo de conglomerados y disminuir el crecimiento aéreo. Esta información marca la necesidad de evaluar de forma paralela los desarrollos aéreo y subterráneo de esta especie.