BECAS
SALDIVIA Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Escrituras e interpretación de América Latina en la primera mitad del siglo XX: Proyectos y redes intelectuales
Autor/es:
SILVIA SALDIVIA; ELIDA LUQUE; GABRIELA LUQUE; PAULINA SALEMI
Reunión:
Encuentro; II Encuentro de investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral; 2012
Resumen:
Enmarcado en un proyecto interdisciplinario, está situado en una tercera etapa de la línea de investigación iniciada con "La construcción de un proyecto intelectual latinoamericano en las décadas de 1920-1940" (PI 29/A204-1) y continuada luego con ?Las producciones discursivas del intelectual latinoamericano en la primera mitad del siglo XX: articulación entre literatura e historia.? (PI 29/A246-1). Así, se prosigue el abordaje de las escrituras de algunos de aquellos intelectuales denominados "teóricos del americanismo de entreguerras" (Hugo Achugar 1994)), en particular, de los discursos ensayísticos, género que ocupa el lugar central en la historia intelectual de América Latina. ?Es imposible pensar el género en un mundo de neutralidad y es necesario a la vez insistir en su carácter incoativo. El ensayo hace siempre ostensible la existencia de una perspectiva sobre el mundo que habrá de interpretar? (Weinberg 2007:22). En esta etapa, se enriquece el corpus original (Pedro Henríquez Ureña, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, José Carlos Mariátegui) al incorporar a Julio Antonio Mella, Gabriela Mistral, Manuel Ugarte y Deodoro Roca, que permitirán complejizar el análisis, y ayudarán a delinear una cartografía de las redes intelectuales latinoamericanas en estas primeras décadas del siglo XX, atendiendo a los proyectos que estos autores del pensamiento y la acción exponen en sus textos. Se lee esas producciones tanto en el plano discursivo como en el ideológico, ya que estos discursos se construyen en relación a procesos históricos concretos, lo que da origen a un campo de problemas específicos.