BECAS
DUYOS Gabriel Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Muerte, vida y sobrevida en Derrida. Aportes para pensar la idea de un cuasi-sujeto"
Autor/es:
DUYOS, GABRIEL NICOLÁS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Workshop; II Workshop de Fenomenología y Hermenéutica; 2020
Institución organizadora:
UNMDP
Resumen:
Los conceptos de muerte, vida y sobrevida han estado muy presentes en toda la obra de Derrida. Por eso, en el siguiente trabajo se sostendrá que dichos conceptos resultan un posible hilo conductor para leer la obra derrideana sin la necesidad de tener que hacer una división entre el primer Derrida y el segundo Derrida. Ya desde sus primeros escritos, la cuestión de la muerte aparece íntimamente ligada a las nociones de escritura e historicidad, y en contraposición a las nociones husserlianas de presente viviente y de origen pleno del sentido. De este modo, la muerte irrumpe como aquello que contamina una supuesta vida autosuficiente y un origen pleno del sentido. En este sentido, los conceptos de muerte y sobrevida darán lugar a la idea de un sujeto (si es posible seguir utilizando este término) ya siempre habitado y constituido por la otredad. Es por eso que el título del presente trabajo habla de algo así como un cuasi-sujeto, siguiendo la estructura del como si tan frecuente en Husserl y en toda la fenomenología.