BECAS
DUYOS Gabriel Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
DERRIDA Y LA DECONSTRUCCIÓN COMO LA CONTRA-CARA DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO.
Autor/es:
DUYOS, GABRIEL NICOLÁS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Workshop; Workshop "FENOMENOLOGÍA Y HERMENÉUTICA" (UNMDP); 2019
Institución organizadora:
UNMDP
Resumen:
Derrida es sin dudas muy crítico de la tradición fenomenológica heredada de Husserl. Le reprocha a esta su lugar dentro de lo que llama la ?metafísica de la presencia? la cual necesita de la aparición o presentificación del fenómeno y de una conciencia (en Husserl trascendental) que la legitime. Lo anterior, sin embargo, no quiere decir que la fenomenología sea imposible, sino que se anuncia allí donde no es previsible esperarla. De este modo, la fenomenología es posible en el momento que no se anuncia, en ese instante que no puede anticiparse mediante los cálculos de la economía, en ese tiempo sin tiempo que es su condición de posibilidad y, a su vez, de su imposibilidad. En este trabajo se defenderá la idea de que Derrida es defensor de un tipo especial de fenomenología que llamaré espectral o fantasmal. A pesar de todas las críticas llevadas a cabo por Derrida y su deconstrucción hacia la figura de Husserl y su fenomenología trascendental, en este trabajo se defiende que la obra de Derrida puede comprenderse como una fenomenología de la diferencia o fenomenología espectral.