BECAS
SORIA Laureana Rosario
congresos y reuniones científicas
Título:
HIDROGENACIÓN SELECTIVA DE 1-INDANONA EN FASE LÍQUIDA SOBRE CATALIZADORES DE Cu
Autor/es:
LAUREANA SORIA; NICOLÁS BERTERO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; VIII Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL; 2014
Institución organizadora:
Univ. Nac. del Litoral
Resumen:
Los alcoholes aromáticos son importantes intermediarios en la síntesis de diversos productos de química fina [Bertero et al., 2008]. En particular, el 1-indanol (Figura 1) es de importancia industrial debido a que se usa en la producción de fármacos, agroquímicos, perfumes y catalizadores. Este alcohol valioso se puede obtener mediante la reducción del grupo C=O de la 1-indanona usando hidruros metálicos complejos NaBH4, LiAlH4 y KBH4 o por hidrogenación con catalizadores de cromita de cobre [Ladebeck, 2008]. Sin embargo, el empleo de estos catalizadores presenta problemas, ya que son tóxicos, corrosivos y altamente contaminantes.Por esto, resulta de interés desarrollar otros catalizadores metálicos activos y selectivos en la hidrogenación de 1-indanona (ONA) para producir 1-indanol (NOL), reacción mostrada en la Figura 2. Se busca lograr una alta selectividad a NOL minimizando los productos indeseables formados, como indano (INO) proveniente de la hidrogenólisis de NOL y los otros provenientes de la hidrogenación del anillo aromático (HONA y HNOL), usando catalizadores fáciles de separar del medio reaccionante y cuya utilización no implique riesgo para el personal, el equipamiento ni el medio ambiente. En este trabajo se estudió y comparó el desempeño de dos catalizadores en la hidrogenación de 1-indanona, uno comercial de cromita de Cu (Cu-Cr) y uno preparado por coprecipitación (Cu-Zn-Al). Esto constituye la primera etapa de un proyecto que busca obtener alcoholes valiosos por medio deprocesos eco-compatibles basados en catalizadores sólidos.