INVESTIGADORES
DALMAZZO Maria De Los Milagros
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la estructura del paisaje sobre las interacciones planta polinizador
Autor/es:
BARRETO CAROLINA; DALMAZZO, MILAGROS; DIAZ BEATRIZ; CAVIGLIASSO PABLO
Lugar:
virtual
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Argentina de Ecología; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
ResumenCambios en la estructura del paisaje donde se insertan cultivos dependientes a la polinización modelan el grado de interacción planta-polinizador modificando este servicio ecosistémico. Para probar esta premisa, se planteó como objetivo evaluar el efecto de cambios en la heterogeneidad del paisaje entorno a parcelas de Cucurbita máxima sobre el grado de interacción de los polinizadores con sus flores. Para esto, se implantaron 6 parcelas de C. maxima en agroecosistemas mixtos, las cuales presentaban diferencias en su complejidad (relación perímetro/área de sus parches -PA-) y composición (cobertura Forestal -FO-; Frutales -FR-; Semi-natural -SN-). En total se realizaron 30.3 horas de censos sobre las flores (periodos de 5 minutos/planta) y se categorizo el paisaje dentro de polígonos circulares de 500 m de radio con su centro en las parcelas. Los resultados fueron analizados mediante GLMM. Como resultado se registraron 1042 visitas de 17 especies/morfoespecies, sobresaliendo Peponapis fervens (28.6% visitas) y Apis mellifera (26.8%). Se observo que tanto una mayor complejidad del paisaje como de cobertura forestal aumento significativamente la frecuencias de visita total del ensamble de C. máxima (Binomial negativa, βPA= 1.80, SE= 0.53, Z= 3.41, P< 0.001; βFO= 0.014, SE= 0.007, Z= 1.820, P< 0.068). Aunque, contrariamente a lo esperado, una mayor cobertura semi-natural presento un efecto negativo sobre la frecuencia de visita total. Este estudio aporta evidencias empíricas que afirman que una mayor complejidad del paisaje propicia las interacciones planta-polinizador, pero no siempre una mayor cobertura semi-natural en torno a un cultivo focal tiene efectos positivos en sus interacciones.