BECAS
ROCCOLANO LINDBERG TomÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS DE NUEVOS SORBENTES HIBRIDOS Y SU APLICACIÓN EN LA REMOCIÓN DE IONES MOLIBDATO EN AGUAS CONTAMINADAS.
Autor/es:
TOMÁS ROCCOLANO LINDBERG; MARIANO ZURITA; VERÓNICA DAIER; SEBASTÍAN BELLÚ
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas de Ciencia y Tecnología; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Introducción:Elmolibdeno es un elemento esencial para algunas funciones en animalesy plantas y es utilizado en aplicaciones específicas como acero dealta dureza y catalizadores. Niveles altos de molibdeno en humanoscausa enfermedades, porlo tanto, es de gran importancia desde el punto de vistamedioambiental. Entre los métodos de abatimiento de contaminantesacuosos, se reconoce a la sorción como una opción eficiente yeconómica por su simplicidad y seguridad. Estudios recientes hanutilizado nano-partículas de óxidos de hierro para remover Mo(VI).Su aprovechamiento en suspensión como nano-partícula escondicionado por su naturaleza inestable y su dificultosamanipulación. Las partículas de magnetita pueden estabilizarse conun recubrimiento de biopolímeros que aumenten su estabilidad yfaciliten su manipulación, tales como quitosano y pectina. Se hademostrado que la optimización multivariada a través de estrategiasde diseño experimental presenta numerosas ventajas por sobre losmétodos convencionales. El diseño racional de experimentos que seempleará en este trabajo consta de una fase de cribado y una deoptimización.Objetivos:Sintetizarun nuevo sorbente a base de quitosano, pectina y magnetita,determinar los factores significativos que afectan el proceso desorción de Mo(VI) sobre dicho sorbente y optimizar las condicionesexperimentales para obtener la mayor remoción del contaminante.p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 2; widows: 2 }a:link { color: #0000ff }