BECAS
GRANA Nazarena Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
El CAMBIO CLIMÁTICO EN ZONAS RIBEREÑAS. LA PERCEPCIÓN DE LOS HABITANTES DEL PARTIDO DE TIGRE
Autor/es:
PUCCIO HILDA; GRANA NAZARENA
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Encuentro; 10° Encuentro del Internacional de Ciencias de la Tierra (E-ICES 13); 2014
Institución organizadora:
Comisión de Energía Atómica
Resumen:
La perspectiva ?teoría social del riesgo? relaciona las amenazas del Cambio Climático con la vulnerabilidad social, responsabilizando a los actores y sus actos, de allí que cobren importancia, los estudios de vulnerabilidad social de las poblaciones, la cual aumenta con la falta de información, con la inacción en materia de adaptación, con actitudes y conductas contrarias al resguardo ambiental El objetivo de este informe es describir desde la percepción individual de los habitantes del Municipio de Tigre la relación que existe entre el conocimiento que tienen acerca del Cambio Climático y sus actitudes hacia el ambiente, con su conducta ambiental y su intención futura de conducta de resguardo ambiental. Esta última fundamental para superar las situaciones de vulnerabilidad.Desde la perspectiva cognitivista se han diseñado un modelo de análisis descriptivo y de correlación entre variables y un instrumento de observación en formato de entrevista cerrada, constituida por un conjunto de escalas. El instrumento ha sido validado en el Municipio de Tigre, el cual es un escenario que por sus características geográficas y climáticas, será afectado por el Cambio Climático. Se caracteriza por sus riveras y por sus jurisdicciones sobre el Delta del Río Paraná. Los resultados indican mayor conocimiento acerca del Cambio Climático en los habitantes del continente, y están más proclives a tener una conducta de resguardo ambiental. Los Isleños son quienes visualizan los efectos del cambio climático, pero desconocen las causas y no asumen la responsabilidad. Existen marcadas diferencias actitudinales según el género, la educación y la profesión o empleo de los entrevistados.