BECAS
AGUIRRE Paula Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
Sistemas Productivos Campesinos: roles y eficiencia, mirando desde enfoque de género.
Autor/es:
MICAELA P. AGUIRRE; CECILIA S. ESCALADA; CARLA V. RUEDA; MARTA P. RUEDA; MARTA C. ITURRE; PUBLIO A. ARAUJO; RUBÉN DE DIOS
Lugar:
Santiago del estero
Reunión:
Congreso; 3° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano; 2020
Institución organizadora:
Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero ? Secretaría de Ciencia y Tecnología; Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE); Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Resumen:
El objetivo fue describir y analizar el Sistema Productivo Campesino (SPC), laparticipación por roles según género; la eficiencia de la producción del subsistemaganaderopor tipo de jefe de hogar del SPC. Se utilizó la base de datos del relevamientosocioterritorial(264 encuestas) de la Unión Pequeño Productores del Salado Norte(UPPSAN), entrevistas y talleres participativos con los delgados (7 comunidades) parala descripción del SPC. Las variables para analizar la participación por roles sedefinieron como quién decide, trabaja y responsable en el SPC. Para el procesamientose usaron gráficos y tablas de contingencia,para análisis descriptivos.En el modelo desistema productivo campesino y la participación por roles, predominó la participacióncompartida entre hombres y mujeres para el criterio trabajo; para quién decide yresponsable la participación predominante es delhombre. El análisis de eficiencia en laproductividad del subsistema ganadero según jefe o jefa de hogar, marca mayoreficiencia en la producción caprina por parte de los SPC manejados por jefas dehogares. Los resultados preliminares ayudan a comprender la estructura y elfuncionamiento del SPC mediante un enfoque de género que ayuda a tener una visiónintegral que muestra la complejidad del mismo.