INVESTIGADORES
SARAVIA Leonardo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad y patrón espacial fractal en un modelo neutral multiespecífico
Autor/es:
SARAVIA, LEONARDO A.; MOMO, FERNANDO R.
Lugar:
Armenia
Reunión:
Congreso; VII Congreso Latinoamericano de Biología Matemática; 2011
Institución organizadora:
Universidad del Quindío
Resumen:
p, li { white-space: pre-wrap; } Sabemos que el espacio facilita la coexistencia de las especies y esto influye en la diversidad de las comunidades . Las especies pueden desarrollar patrones espaciales debido a la distribución heterogénea de los recursos o debido a sus propias interacciones. ¿Podemos saber algo de la coexistencia de las especies o sobre su diversidad de acuerdo al patrón espacial que desarrollan? Nos planteamos el caso más simple de un ambiente homogéneo y estudiamos el comportamiento de la diversidad mediante la riqueza específica y el índice de Shannon relacionándolos con una medida del patrón espacial: la dimensión fractal de información. Para ello utilizamos un modelo estocástico multiespecífico y espacialmente explícito. Se estudió el comportamiento del modelo en escalas temporales equiparables a las utilizadas en estudios experimentales, esto significa que se estudió un trasiente y no el comportamiento asintótico. Se observa una relación lineal e inversa entre la diversidad (índice de Shannon y riqueza) y la dimensión fractal de información. Esta relación está mediada fundamentalmente por la probabilidad de colonización, a medida que la colonización aumenta la ordenada de origen aumenta. Esto resulta en una relación de tipo triangular cuando más alta es la dimensión fractal mayor es el rango de diversidades que le corresponden, cuando es más baja el rango se acota. Aún sin conocer los parámetros dinámicos de una comunidad, como la probabilidad de colonización, la dimensión fractal de información calculada a partir de la distribución espacial de las especies podría ser utilizada como un indicador del rango de diversidad de un sitio.