INVESTIGADORES
SARAVIA Leonardo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrón espacial auto-organizado y multifractales en una sucesión de perifiton
Autor/es:
SARAVIA, LEONARDO A.; MOMO, FERNANDO R.; GIORGI, ADONIS
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Reunión Binacional de Ecología - XXIV Reunión Argentina de Ecología - XVII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología (AsAE) - Sociedad de Ecología de Chile (SOCECOL)
Resumen:
p, li { white-space: pre-wrap; } La intermitencia o heterogeneidad parece ser el patrón más común en la naturaleza, pero ¿cuáles son los mecanismos por los que se producen este tipo de distribuciones espaciales y temporales? Para responder esta pregunta estudiamos la colonización del perifiton en un sustrato homogéneo. El perifiton es una comunidad compleja compuesta por algas y otros microorganismos y constituye uno de los principales productores primarios en aguas poco profundas. Los experimentos se realizaron en acuarios y la colonización se llevó a cabo en placas de poliestireno de 64 cm2. Se estimó la distribución espacial de la biomasa sobre las placas con frecuencia semanal durante 11 semanas, utilizando una técnica no destructiva basada en imágenes digitalizadas. Se investigó la distribución multifractal por medio del espectro de dimensiones generalizadas y el espectro de singularidades. Se encontró que la distribución de la biomasa ajustaba a un multifractal durante todo el período estudiado. Esto es evidencia de un estado crítico auto-organizado que puede estar producido por la combinación de interacciones locales positivas (facilitación, reciclado de nutrientes) y negativas (competencia, predación) que actúan a escalas temporales similares, o bien por la interacción de las escalas espaciales de crecimiento, que son a nivel local, y las de colonización, que son a nivel global.