BECAS
PICCINETTI Mayra Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
EL GÉNERO VRIESEA (BROMELIA- CEAE) EN ARGENTINA.
Autor/es:
REARTEZ V.M.; PICCINETTI M.A.; GÓMEZ ROMERO S.E.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XXXVII JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA; 2019
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA
Resumen:
El género Vriesea Lindley cuenta con alrede-dor de 250 especies distribuidas desde Méji-co y Cuba hasta el sur de Brasil y norte de Ar-gentina. Para Argentina se reconocen cuatroentidades V. friburgensis var. tucumanensis,V. maxoniana, V. platynema var. platynemay V. procera var. procera, distribuidas en elNoroeste (NOA) y Noreste (NEA). El obje-tivo de este trabajo fue dar a conocer los cara-cteres morfológicos de valor taxonómico parala identifi cación de las especies del género ysu distribución en la Argentina. El estudiotaxonómico se realizó en base a ejemplaresde los herbarios de la Fundación Miguel Lillo(LIL) y de la Facultad de Ciencias Agrarias,Universidad Nacional de Jujuy (JUA) y de in-dividuos en su ambiente natural. Se siguieronlos métodos clásicos en taxonomía, utilizán-dose caracteres exomorfológicos vegetativosy fl orales. Los caracteres de valor para iden-tifi car los taxones son: tipo de infl orescencia,disposición de las fl ores en la antesis, colorde las brácteas fl orales, sépalos y pétalos. Encuanto a la distribución, se extendió el áreaconocida para V. maxoniana y V. platinemavar. platynema, quedando V. friburgensis var.tucumanensis y V. platynema var. platynemapara el NOA y NEA; V. maxoniana para elNOA y V . procera var. procera para el NEA.Se confeccionó una clave para diferenciar lasespecies.