BECAS
BERTOLA Agustina Del Pilar
congresos y reuniones científicas
Título:
MORAGRO: Primer cultivar de maíz morado (Zea mays L.) registrado en Argentina
Autor/es:
MANSILLA, PABLO SEBASTIÁN; NAZAR, MARILY; MONSIERRA, LUISINA; BERTOLA, AGUSTINA DEL PILAR
Reunión:
Congreso; Primer congreso argentino de semillas; 2020
Institución organizadora:
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados y FCA-UNC
Resumen:
El maíz morado es originario de la zona Andina de Perú, Bolivia y México;si bien se cultiva en el norte del país, no está difundido localmente debidoa la falta de variedades inscriptas bajo el marco regulatorio de la Ley deSemillas en Argentina. El objetivo de este trabajo fue desarrollar unavariedad de polinización libre de maíz morado con el fin de inscribirlacomo nuevo cultivar en el Instituto Nacional de Semillas. Se constituyó lapoblación original mediante la introducción e intercruzamiento degermoplasma de diferentes orígenes. Se realizó selección masal durantecinco ciclos consecutivos en el criadero de la FCA-UNC y se adaptó elmaterial a la zona semiárida de Córdoba. Se elaboró su descripción varietaly se realizaron ensayos comparativos en distintas localidades, mostrandorendimientos medios de 50 q ha-1 y exhibiendo características dediferenciabilidad, homogeneidad y estabilidad. Se logró su inscripción enel Registro Nacional de Cultivares (N° 17668-2019) y Registro Nacional dePropiedad de Cultivares. Actualmente, se trabaja en difundir el cultivar yen estudiar su aptitud para la elaboración de alimentos libres de glutencon un perfil nutricional mejorado, debido al alto contenido decompuestos antioxidantes y bioactivos de los granos. Los avances de estosestudios contribuirán al agregado de valor de granos y semillas de estemaíz, ofrecerá a la industria alimenticia un ingrediente para obtenerproductos diferenciados y beneficiará a los consumidores, que tendrándisponibles en el mercado este tipo de alimentos con un perfil saludablecientíficamente avalado.