BECAS
SAID ADAMO MarÍa Del Milagro
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS MALEZAS COMO HOSPEDEROS DE ÁFIDOS EN CULTIVOS DE PAPA EN LA PROVINCIA DE SALTA, ARGENTINA
Autor/es:
MARÍA DEL MILAGRO SAID ADAMO; CRISTINA RENATA MACHADO ASSEFH; SABRINA DANIELA CORTÉZ; ADRIANA ELISABET ALVAREZ
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de la Facultad de Ciencias Naturales - VI Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Naturales - II Jornadas de la Unidad Integrada INTA-UNSa; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales - Universidad Nacional de Salta
Resumen:
Entre las enfermedades que afectan a la papa, los virus son particularmente importantes ya que las partículas virales pueden permanecer en los tubérculos y, debido a que el cultivo de papa se reproduce vegetativamente, los virus pueden persistir por mucho tiempo causando pérdidas severas por disminución del rendimiento y calidad. Los virus más importantes de la papa son PVY (virus ?Y? de la papa) y PRLV (virus del enrollamiento de la hoja de papa). Estos virus son eficientemente trasmitidos por los áfidos Myzus persicae y Macrosiphum euphorbiae, los cuales son altamente polífagos siendo capaces de infectar una gran diversidad de plantas incluyendo más de 40 familias botánicas. Muchas de las plantas hospederas de áfidos vectores han sido también descriptas como reservorios de PRLY y PVY (Solanaceae, Brassicaceae, Amarathaceae, Nolanaceae y Portulacaceae). En Argentina, es poco lo que se conoce sobre las especies de plantas que se encuentran en los cultivos de papa y que son hospederos de vectores o reservorios de virus. Se realizaron Sucesivos muestreos en 3 sitios de producción de papa en la provincia de Salta (Argentina) durante los años 2015 y 2016. Se tomaron muestras de malezas y plantas silvestres que contenían colonias de áfidos alrededor de los lotes de producción. Cada muestra de planta fue limpiada con un pincel para remover los áfidos, y procesada para su determinación en el laboratorio mediante el uso de claves y sepreservaron especímenes de herbario para cada especie de planta colectada. Los áfidos fueron conservados en alcohol 70% para su posterior identificación. Se determinaron 28 especies de malezas y plantas silvestres como hospederos de afídos vectores de virus de papa. Macrosiphon euphorbiae y M. persicae, entre otras especies de afídos, fueron detectados en los 3 sitios estudiados.