BECAS
JACOBI Kevin JosuÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS MORFOMÉTRICO Y MERÍSTICO PRELIMINAR DE Myxine australis EN EL GOLFO SAN JORGE, AGUAS DEL CENTRO DE PATAGONIA (ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL)
Autor/es:
JACOBI, KEVIN J.; IBAÑEZ CALDERÓN, JOEL E.; BOVCON, NELSON D.; COCHIA, PABLO D.
Lugar:
Trelew
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Patagónicas de Biología - III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud-UNPSJB-Trelew
Resumen:
La familia Myxinidae comprende 76 especies, de gran importancia filogenética, por ser los peces vivientes más primitivos. Se caracterizan por presentar esqueleto cartilaginoso y notocorda persistente a lo largo de la vida, la ausencia de mandíbulas y aletas pares y poseen un cuerpo tubular sin escamas, con 2 hileras de poros ventrales distribuidos desde la cabeza hasta la cola. En el ecosistema, juegan un rol como carroñeros de todo tipo de animales muertos. Las costas del sur de Sudamérica poseen la segunda biodiversidad más grande del mundo de este grupo, sin embargo presentan el mayor déficit de datos de especies. De las 14 especies que habitan en esta área, ocho han sido evaluados como deficientes de datos. Las aguas Argentinas son habitadas por 7 especies, comprendiendo la región de mayor diversidad del sudoeste atlántico. De cualquier manera la información de mixines registrada en esta área es sorprendentemente escasa o nula. Se analizaron 40 ejemplares de Myxine australis, obtenidos a partir de la campaña de investigación realizada en el Golfo San Jorge en octubre del 2017 por el Buque oceanográfico PUERTO DESEADO, en el marco de la iniciativa ?Pampa Azul?. Se tomaron 24 variables de carácter morfométrico y merístico, siendo las principales: Largo Total (rango (ran):160-386 mm; promedio (p): 297mm), Peso (ran: 4,61-48,77g, p:32,07 g), Longitud Prebranquial (ran: 48-108 mm, p: 84-85 mm), longitud del Tronco (ran:90-235 mm, p:176,6 mm), Longitud de la cola (ran: 22-45 mm, p: 38,78 mm), altura del cuerpo (ran:8,7-20,6 mm, p:16,5), Total de Poros (ran: 90-112), Total de Cúspides Dentales (ran: 32-36). La presentación de este trabajo aportará novedosa y valiosa información sobre la especie, se espera abrir una línea de investigación para brindar datos inéditos sobre este grupo, hasta el presente totalmente desatendido en el mar argentino.