BECAS
PASCUAL Luciano
congresos y reuniones científicas
Título:
Negatividad estética y crisis de la razón moderna. La soberanía del arte a partir de Christoph Menke
Autor/es:
LUCIANO PASCUAL; FRANCISCO CESAR EDUARDO TABORDA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; II Jornadas Internacionales de Filosofía y Ciencias Sociales / I Coloquio Nacional de Arte, Estética y Politica; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social y la Facultad de Humanidades (UNMdP)
Resumen:
Las tensiones entre autonomía y soberanía del arte han interesado al debate estético de la modernidad de manera particular. Estas dos nociones constituyen según Adorno (1983) la ?antinomia de la experiencia estética?: por un lado, la autonomía determina el estatuto de la experiencia estética como un acontecimiento autorregulado, ubicando al discurso estético en un nivel de igualdad frente a los discursos no-estéticos. En palabras de Menke (1997), la autonomía otorga una ?validez relativa? ya que el discurso estético se encuentra limitado en sí mismo y deja funcionar libremente a los otros modos de discurso. Por otro lado, la soberanía del arte atribuye una validez absoluta a los discursos estéticos ya que ?rompe simultáneamente el buen funcionamiento de los otros modos de discurso? (Menke, 1997). Es decir, la soberanía del arte atribuye una instancia de crítica, de transgresión hacia lo no-estético, para lo que la autonomía del arte no tiene verdaderas pretensiones. La noción de negatividad estética permitirá resolver la antinomia presentada por Adorno, reformulando la lógica de la experiencia estética, señalando que la autonomía es condición necesaria para un despliegue soberano de su verdad. Esta lectura de la experiencia estética subraya el potencial crítico del arte frente a la razón; el carácter soberano del arte en tanto autónomo, logra descomponer internamente la validez de los discursos no estéticos. Esta tesis paradójica nos lleva a la pregunta sobre las consecuencias de la experiencia estética sobre la validez de razón moderna