INVESTIGADORES
NUSSBAUMER Beatriz Brigida
congresos y reuniones científicas
Título:
Alimentos y territorio: Acerca de los modos en los cuales los conflictos territoriales construyen legitimidad y adscripción intersectorial
Autor/es:
NUSSBAUMER, B.; PESCIO, F. ; GALLARDO, NELA; MOREIRA, J.
Lugar:
Santiago
Reunión:
Seminario; SEMINARIO VIRTUAL - CONTESTED TERRITORIES; 2020
Institución organizadora:
Consorcio Internacional CONTESTED TERRITORIES Universidad de Santiago Chile
Resumen:
En la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina) se han incrementado en laúltima década las experiencias de producción, circulación y consumo de alimentos quellevan implícita una impronta política y territorial.  En este trabajo proponemosanalizar los modos en que territorio y alimentos se relacionan y se construyen comocategorías políticas de reivindicación/contestación vinculadas a grupos subalternos. Deextracción y   trayectoria diversa, estos grupos confluyen en diversas acciones, dondeviejas y nuevas demandas se convierten en puntos de clivaje común: los alimentos, lasalud, los géneros y el acceso a los medios de producción, en especial, la Tierra. En uncontexto de una movilización creciente de organizaciones y movimientos sociales enarticulación con agencias estatales, se construye un puente que permite vincular lacuestión territorial y alimentaria, díada fuertemente accionada por productoras/esfamiliares vinculados al mercado interno y local que están de vulnerabilidadsignificativa. Así, la apelación a una identificación como ?productores de tusalimentos? se constituye en un elemento central y legitimador construyendo vínculosintersectoriales y amplias alianzas entre grupos subalternos. Bajo una perspectivafoucaultiana, consideramos en forma relacional la emergencia de nuevas lógicaspolíticas de los sujetos sociales, con las prácticas localmente situadas de las agenciasestatales. Con este análisis nos proponemos contribuir a la reflexión sobre los procesospolíticos y de resignificación colectiva que permiten amplificar antiguas disputas -eneste caso enmarcadas en la cuestión agraria- en disputas territoriales; un eje derelevancia en los debates sobre de la emergencia de los conflictos socio-territoriales enAmérica Latina.