INVESTIGADORES
FURLONG Octavio Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de Superficie del Disulfuro de Dimetilo Adsorbido en Cobre Oxidado por Espectroscopía Fotoelectrónica de Rayos X
Autor/es:
SEBASTIAN CARRERA; MARCELO SANDRO NAZZARRO; NELIDA MARIA PERUCHENA; OCTAVIO JAVIER FURLONG
Lugar:
Santa Rosa, La Pampa
Reunión:
Congreso; 10º Congreso Argentino de Química Analítica; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Resumen:
Bajo condiciones de lubricación límite, el uso de aditivos de lubricación requiere la formación de películas lubricantes sólidas, las cuales pueden generarse mediante procesos de adsorción y reacciones triboquímicas en la interfase deslizante. La caracterización de las películas formadas sobre dichas superficies puede ser realizada mediante técnicas espectroscópicas sensibles a la composición química superficial, como es el caso de la Espectroscopia de fotoelectrones de Rayos X (XPS). Esta metodología se aplicó al estudio del Disulfuro de Dimetilo (DSDM) como potencial aditivo de lubricación en contactos deslizantes de cobre sometidos a condiciones oxidantes.Estudios previos demuestran la elevada reactividad del DSDM sobre superficies de cobre elemental bajo condiciones ideales (no-oxidantes); el presente trabajo busca evaluar si este comportamiento se mantiene bajo condiciones oxidantes (óxidos de cobre).Para la realización de los ensayos, un monocristal de cobre (111) es oxidado in-situ exponiéndolo a O2 (5х10-7 Torr) a temperaturas relativamente elevadas (680 K), obteniendo así una capa delgada de óxido de cobre en la superficie del monocristal. Para confirmar la presencia del óxido se realizaron estudios de XPS, demostrando su estabilidad sobre la superficie hasta temperaturas superiores a los 870 K (Figura 1).Posteriormente, la superficie oxidada es expuesta a distintas dosis de DSDM. Finalmente, la muestra es calentada en forma lineal mientras se monitorean posibles productos de desorción mediante un espectrómetro de masa. Luego de este proceso de calentamiento, se vuelven a tomar espectros de XPS para analizar posibles cambios químicos en la superficie. Los resultados obtenidos luego del calentamiento muestran la presencia de azufre adsorbido sobre la capa de óxido. Se pudo concluir que la presencia del óxido no pasiva completamente la superficie, permitiendo la reacción del compuesto con la misma, por lo que el DSDM también presenta potencial como aditivo de lubricación límite bajo condiciones oxidantes.