BECAS
GONTERO Natalia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor? Campaña de comunicación para la prevención de la violencia de género en noviazgos adolescentes.
Autor/es:
GONTERO NATALIA; CAROLINA GUEVARA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Otro; Segundo Foro de Extensión Universitaria.; 2008
Institución organizadora:
Secretaria de Extensión Universitaria. UNC.
Resumen:
El presente trabajo forma parte de una experiencia de extensión de la Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Nacional de Córdoba con el IPEM 160 "Hipólito Vieytes". El proyecto: ?¿De qué hablamos cuando hablamos de amor? Campaña de comunicación para la prevención de la violencia de género en noviazgos adolescentes?, se encuentra actualmente en plena etapa de desarrollo y, por ese motivo, los resultados que aquí presentamos son provisorios. El IPEM 160 se caracteriza por relaciones de convivencia conflictivas y violentas entre alumnos. Allí, las relaciones entre chicos y chicas son frecuentes y no escapan a la agresión y los malos tratos. Sin embargo, las y los adolescentes no identifican de forma clara los modos en que se desarrollan sus noviazgos violentos. Ante esta realidad, propusimos dirigir los esfuerzos hacia la prevención de la violencia desde la etapa de las primeras relaciones de pareja. Es así que desde el campo de la comunicación comenzamos a trabajar para la prevención de este problema de Salud Pública. Durante nuestros primeros meses de intervención no sólo observamos esta realidad sino que participamos en ella orientando acciones para la prevención de la violencia de género. Gracias a estas acciones pudimos construir un conjunto de datos cuantitativos y cualitativos, acerca de las representaciones del amor y la violencia así como de las subjetividades masculinas y femeninas. Asimismo, aplicamos ciertas estrategias para el ingreso a la institución, estrategias de comunicación para acercarnos a directivos, docentes y alumnos y estrategias para realizar un diagnóstico participativo. Sobre estas acciones, sus resultados y algunas reflexiones se ocupará este trabajo.