INVESTIGADORES
BEDACARRATX Valeria De Los Ángeles
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DEL USO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PÚBLICA PRIMARIA DE PUERTO SAN JULIÁN
Autor/es:
HERNÁNDEZ, MARIÓN; BEDACARRATX, VALERIA
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Encuentro; VI Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral.; 2020
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL
Resumen:
Este trabajo se inscribe en la elaboración del Trabajo Integrador Final de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales. El mismo se propone, por un lado, conocer y caracterizar el uso efectivo que de las TIC se hace en el ámbito escolar a partir de las propuestas didáctico-pedagógicas de los docentes, para los estudiantes. Por otro lado, analizar el impacto que dicho uso tiene sobre los aprendizajes de los alumnos del caso analizado y a su vez analizar la adecuación para la Educación Primaria como la importancia de una adecuada formación del profesorado para poder incluir estos recursos en los centros educativos. Se propone, conocer y caracterizar el uso efectivo que de las TIC se hace en el ámbito escolar a partir de las propuestas didáctico-pedagógicas de los docentes, para los estudiantes de educación primaria. Se busca analizar el impacto que dicho uso tiene sobre los aprendizajes de los alumnos, evaluando, en el caso analizado, su adecuación para la Educación Primaria. Asimismo, atendiendo a los potenciales beneficios de las TICs en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, se propone indagar las habilidades en el manejo de las herramientas digitales por parte de los alumnos de la escuela. Los motivos que justifican la relevancia del proyecto refieren a cambios profundos y contundentes en los papeles que desempeñan todos los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la escuela, y que hacen necesario romper, en cierta medida con el estancamiento o disociación de la cultura escolar en su relación con la cultura tecnológica. En este marco, interesa detectar si el uso de las TIC estimula el aprender con mayor motivación y entusiasmo al conocer el potencial que los estudiantes tienen como habilidades para un mejor aprendizaje mediados por la tecnología que complementa la participación del docente en las prácticas escolares. Desde la perspectiva adoptada en la línea de investigación desarrollada, se entiende que la formación del profesorado en TIC y todas sus aplicaciones es una dimensión fundamental para que los docentes aprendan con nuevos y más eficaces procedimientos, que, a su vez, les permita adquirir y desarrollar nuevas y exitosas formas de trabajo en su práctica docente.