INVESTIGADORES
BEDACARRATX Valeria De Los Ángeles
congresos y reuniones científicas
Título:
TRABAJO SOBRE OTROS Y CULTURA PROFESIONAL: APORTES CONCEPTUALES PARA SU INDAGACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL CONTEMPORÁNEO.
Autor/es:
BEDACARRATX, VALERIA; SERÓN, MARIELA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; V JORNADAS REGIONALES DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS y I JORNADAS NACIONALES DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Exponemos en este trabajo algunos de los desarrollos teórico-conceptuales revisados en el marco del proyecto de investigación ?Culturas profesionales y declive institucional: estudio de caso con docentes, trabajadores sociales y enfermeros de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina? (PI UNPA 29/D081). El interés central de dicha investigación gira en torno a la pregunta relativa a las características y eventuales transformaciones que vienen acaeciendo en los trabajos de educar, formar y cuidar en tal contexto socio-cultural de ruptura de los órdenes simbólicos (Garay 2000), en un emplazamiento histórico-geográfico como es el de una localidad pequeña y geográficamente aislada de la Patagonia Austral.Las tres profesiones indagadas tienen como denominador común el estar estructuradas en torno a un trabajo sobre otros: se trata de tres actividades remuneradas y reconocidas (como profesionales) que se plantean como objetivo explícito, transformar -en algún plano- a aquellos con/sobre los que trabaja yque, por tanto, participan en la socialización de los individuos. El trabajo sobre los otros, lejos de limitarse al cumplimiento de un rol o de un oficio, se concibe como una experiencia social ampliamente construida por los sujetos, que construyen su trabajo y, en ese mismo movimiento, se constituyen a sí mismos (Dubet, 2002). Atendiendo a esta cuestión, la ponencia plantea la pregunta porla formación -y específicamente por la formación en la práctica, que tiene lugar en la iniciación profesional- retomando los aportes de la Pedagogía de la formación y focalizando la mirada en una de las tres profesiones indagadas: la docente.