BECAS
RINALDI Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿CÓMO PREPARÁS TU BEBIDA ALCOHÓLICA MIXTA? DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DEL SEXO Y CON VALORES DE REFERENCIA
Autor/es:
PAGLIERO, M. H.; RINALDI, C.; LEMOS, F. D.; ANGULO PEREIRA, R. N.; RIVAROLA MONTEJANO, G.; PILATTI, A.
Lugar:
Córdoba, Capital
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología CIENCIA Y PROFESIÓN; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Introducción. La medición del consumo de alcohol requiere de indicadores que reflejenajustadamente el consumo de los examinados. Para las bebidas mixtas ([BM], i.e. aquellas quecombinan alcohol con bebidas no alcohólicas [e.g. fernet]), se utilizan valores de referencia (VR)sobre cuánta bebida alcohólica se utiliza para prepararlas. Es posible que variaciones individualesen la manera de prepararlas lleven a una subestimación o sobreestimación del consumo.Objetivos. Describir la media de bebida alcohólica utilizada para preparar diferentes BM; examinar posibles variaciones en función del sexo y examinar posibles diferencias entre la mediade alcohol utilizado para preparar BM y los VR sugeridos en la literatura. Metodología.Participaron 3067 estudiantes universitarios de primer año (58.9% mujeres), consumidores dealcohol en el último año, que indicaron qué porcentaje de bebida alcohólica (PBA) utilizaban parapreparar: 1-fernet, 2-ron, 3-vodka y 4-gancia. Resultados. El PBA para preparar Gancia(M=48.21±14.93) no difirió significativamente del VR (48%). Al separar por sexo, las mujeresreportaron un PBA significativamente inferior al VR, mientras que los hombres reportaron un PBAsignificativamente mayor al VR. El PBA para Fernet (M=39.32±12.18) difirió significativamente delVR (30%), siendo significativamente mayor en ambos sexos. El PBA para bebidas con Vodka(M=37.58±14.78) difirió significativamente del VR (30%), siendo significativamente mayor enambos sexos. Finalmente, las BM con Ron presentaron un PBA (M=33.64±) significativamente másalto que el VR (30%). Al separar por sexo, las mujeres reportaron un PBA estadísticamente similaral VR, pero los hombres reportaron un PBA significativamente mayor al VR. Discusión. Engeneral, los valores de referencia parecen subestimar el PBA utilizado para preparar BM,posiblemente, llevando a una subestimación de la cantidad de alcohol consumida que, segúnestos resultados, sería más marcada entre los hombres. Estos resultados sugieren que los PBAdeberían revisarse y atender a diferencias asociadas al sexo.