INVESTIGADORES
CERIANI NAKAMURAKARE Esteban Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacciones endofíticas como herramienta para el mejoramiento de cultivos de valor agronómico: Brassica napus (colza) y Jatropha curcas
Autor/es:
GAISER, ROCIO; D´JONSILES, FERNANDA; CERIANI NAKAMURAKARE, ESTEBAN DANIEL; KOBASHIGAWA, JESICA; ROBLES CAROLINA; TREBINO, LUCAS; TOSSI, VANESA; M. VICTORIA NOVAS; CARMARAN, CECILIA
Reunión:
Jornada; Exactas y el agro: aportes a la actividad agropecuaria y agroindustrial; 2019
Resumen:
Jatropha curcas L. y Brassica napus L. representan cultivos oleaginosos de gran interés para la producción de biocombustibles debido a que presentan un alto rendimiento de aceite (lts/hectárea). J. curcas es un árbol que posee una gran concentración de aceites en sus semillas (30-40%) y tiene la capacidad de crecer en zonas marginales y erosionadas. B. napus, único cultivo oleaginoso de invierno en Argentina, representa una alternativa a la rotación trigo/soja. Los endófitos fúngicos son encontrados en tejidos asintomáticos de casi todos los linajes de plantas, comprendiendo una enorme riqueza específica. Estudios demostraron que estos hongos pueden modular la ecología de las comunidades vegetales confiriendo resistencia al estrés abiótico y biótico. Existe un creciente interés por la utilización de estos hongos como productores de metabolitos secundarios, agentes de control de patógenos o plagas, promotores del desarrollo vegetal bajo estrés abiótico y/o promotores generales del crecimiento.El conocimiento alcanzado sobre estos organismos y sus interacciones resulta prioritario y de alto impacto en diferentes áreas de aplicación, desde temas relacionados con la conservación de la biodiversidad hasta la consideración de esta interacción en plantas de interés agroecológico, componiendo una línea base para desarrollar nuevas tecnologías. Nuestra línea de investigación trabaja con plantas infectadas y no infectadas con endófitos, con cepas de endófitos seleccionadas obtenidas a partir de J. curcas y B. napus para estudiar el potencial rol de estas cepas como bioinoculantes fúngicos, para el mejoramiento de cultivos. También se estudian los efectos de la interacción endófito?micorrizas arbusculares, mediadas por la planta, y los parámetros químicos del suelo y del crecimiento vegetal.