INVESTIGADORES
REDONDO Leandro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección de genes blaCTX‐M y PMQRs en Escherichia coli aislada de granjas de pollos parrilleros en Argentina. 
Autor/es:
DOMINGUEZ, J E; REDONDO, L M; FERNANDEZ MIYAKAWA, ME; DI CONZA, J; MERCADO, E
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano y Argentino de Microbiología 2016; 2016
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Microbiologia
Resumen:
Teniendo en cuenta que las cefalosporinas de tercera generación (C3G) y las fluoroquinolonas constituyen los antibióticos de primera elección en las infecciones causadas por diferentes enterobacterias, la difusión mundial de β‐lactamasas de espectro extendido  (BLEE) tipo CTX‐M y la emergencia  de  resistencia  mediada  por  plásmidos  a  quinolonas  (PMQR),  lleva  a  que  la  resistencia  asociada  a  estos  mecanismos,  sea  un problema  tanto  en  la  medicina  humana  como  veterinaria.  En  el  contexto  de  ?Una  sola  salud?,  concepto  promovido  por  WHO  y  OIE,  el incremento  en  el  uso  de  estos  antimicrobianos  para  el  tratamiento  de  infecciones  bacterianas  en  animales  destinados  al  consumo  y  la consecuente emergencia de resistencia, requiere de medidas coordinadas por ambos sectores para la prevenir enfermedades que tiene obvias repercusiones sobre la Salud Pública y el bienestar animal. El objetivo de este estudio fue evaluar los genes blaCTX‐M y PMQRs en aislamientos resistentes a C3G y fluoroquinolonas, de Escherichia coli (EC) recuperadas de pollos parrilleros de 10 granjas de la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos. El perfil de sensibilidad a diferentes  antimicrobianos  fue realizado en 42 aislamientos de EC por el método de difusión en agar, siguiendo las recomendaciones  del  CLSI.  Todos  aquellos  aislamientos  resistentes,  se  sometieron  a  un  ensayo  fenotípico  confirmatorio  para  detectar  la presencia de BLEE y β‐lactamasas tipo AmpC, mediante la prueba de sinergia de doble disco. Los marcadores genéticos fueron caracterizados por PCR usando primer específicos y posterior secuenciación. Solo un 19% (8/42) de los aislamientos presentaron sensibilidad a las C3G ensayadas, como ceftriaxona y ceftiofur. Un 52,4% de las EC (22/42) poseen como mecanismo de resistencia el gen que codifica para CTX‐M‐2 y  dos aislamientos (2/42)  presentan un gen para el grupo CTX‐M‐9 (específicamente  CTX‐M‐14);  cinco  (5/42)  de  los  aislamientos  albergaban  ambos  genes.  Se  identificó  blaCMY‐2  en  dos  (2/3)  aislamientos  que poseen conjuntamente con blaCTX‐M‐2.Los marcadores  PMQR más  prevalentes  fueron  qnrB  (22/42) y qnrS  (19/42). Otros  PMQRs identificados  fueron qnrA (2/42), qnrD  (4/42), las bombas  de eflujo oqxAB (6/42) y qepA (4/42), mientras  que qnrC y aac  (6')‐ Ib‐cr no  fueron  detectados. Usualmente el gen aac(6')‐Ib‐cr,  se encuentra ampliamente distribuido en las enterobacterias productoras de BLEE aisladas en humanos. Los resultados obtenidos demuestran la prevalencia de genes que codifican para las BLEE del grupo CTX‐M‐2 y CTX‐M‐9 en la mayoría de estos aislamientos de origen animal. Se observó una gran variabilidad de determinantes PMQR, expresándose en igual proporción los genes qnrB y qnrS. Es de destacar, la ausencia de CTX‐M‐15 y acc(6´)‐Ib‐cr enzimas prevalentes en aislamientos de origen humano.