INVESTIGADORES
BEADE Ileana Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Justicia y equidad en la doctrina kantiana del derecho
Autor/es:
BEADE, ILEANA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; Jornadas de filosofía de la Universidad Nacional de Rosario; 2019
Resumen:
En el marco de la teoría jurídica moderna, el concepto de justicia distributiva suele estar ligado a la exigencia de una repartición equitativa de ciertos bienes ?materiales o simbólicos? entre los miembros de la sociedad civil. El carácter equitativo de tal distribución puede entenderse de maneras diversas: puede considerarse justo el dar a cada uno lo mismo ?la misma cantidad de bienes?, o el dar a cada uno según su mérito, según sus acciones, según su rango, según sus necesidades. Uno de los problemas que suelen plantearse en torno del concepto de justicia distributiva está ligado, pues, a la necesidad de compensar desigualdades existentes entre los miembros de la sociedad civil. En este trabajo analizamos el concepto de justicia distributiva desarrollado por Kant en La metafísica de las costumbres, a fin de mostrar que la justicia distributiva no está ligado, tal como Kant lo entiende, a la distribución equitativa de la riqueza entre los miembros de la sociedad civil, sino que está vinculado con la justicia pública, e implica la existencia de un tribunal autorizado para dictar sentencia sobre casos particulares, los cuales deben ser subsumidos bajo leyes públicas vigentes. Este tribunal se halla autorizado para pronunciarse acerca de lo que es de derecho en cada caso ?es decir, acerca de lo que es justo?, y de su recto funcionamiento depende -según argumenta Kant- la existencia de la justicia misma.