BECAS
PONCE AgustÍn FabiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de promoción: la escuela, el juego y la creatividad construyendo salud
Autor/es:
PONCE AF.; GIRAUDO C.; MARENGO AM.; BELLA MI
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; XI Congreso Latinoamericano Interdisciplinario Orientado al Adolescente; 2019
Institución organizadora:
Universidad de Concepción
Resumen:
Este proyecto fue diseñado con enfoque de derechos, en el marco del aprendizaje en servicio y la investigación-acción. El juego y la creatividad fueron espacios privilegiados para la significación de la realidad.Contribuir al desarrollo de espacios de reflexión-acción participativa en promoción de salud con la comunidad de la Escuela María del Tránsito Cabanillas de la ciudad de Córdoba, Argentina.Se realizaron observaciones participantes y entrevistas - diagnóstico participativo- recabándose prácticas, saberes y sentires, sobre pautas colectivas de cuidado y riesgos de la salud en la escuela; usos riesgosos o saludables de los espacios y estrategias institucionales predominantes para abordar la salud. A partir del análisis de la situación se consensuaron ejes temáticos para trabajar la salud con estrategias lúdico-participativas a través de un proyecto pedagógico integrado con cada ciclo escolar.En el primer ciclo se trabajó el ?cuidado del cuerpo humano? y en el segundo ciclo el ?cuidado del medio ambiente?. Se utilizaron estrategias lúdicas-recreativas y de reflexión-acción participativa; se socializaron las producciones en ferias escolares y el cierre de fin de ciclo lectivo, con la participación de familias, vecino/as y docentes.La comunidad educativa se constituyó en un espacio problematizador y re-creativo para construir la reflexión y re-significación de estrategias y prácticas de cuidado de la salud naturalizadas. El aprendizaje en servicio permitió la contextualización y diálogo de saberes en el marco del trabajo colectivo. Los docentes escolares significan el proyecto como espacio dinamizador de diálogos y experiencias en salud.