INVESTIGADORES
WEISSTAUB Noelia Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol de las Corteza Prefrontal medial, Perirrinal e Hipocampo durante la reconsolidación de un tipo de memoria de reconocimiento de objetos en ratas
Autor/es:
MORICI FACUNDO; GALLO FRANCISCO; MAGDALENA MIRANDA; BEKINSCHTEIN, PEDRO; NOELIA V WEISSTAUB
Lugar:
buenos aires
Reunión:
Encuentro; Neurocog. Primer Encuentro de Neurociencias Cognitivas; 2015
Resumen:
La memoria episódica puede definirse como: el ?Qué?, ?Dónde? y ?Cuándo? de una experiencia. Se havinculado a la corteza perirrinal (PRH) en el procesamiento del objeto (Que) y al hipocampo (HIP) en el delcontexto (Donde). Existe una versión del reconocimiento espontáneo de objeto, llamada reconocimiento deobjeto en contexto (OEC), la cual requiere integrar información del Que y Dónde. Previamente, mostramosque la corteza prefrontal medial (CPFm) está involucrada en la evocación de esta tarea, la cual requiere queel animal reconozca que hay un objeto congruente (A) y otro incongruente (B) respecto al contexto. Durante lareconsolidación, las memorias consolidadas se vuelven lábiles para que las mismas sean actualizadas. Elobjetivo del presente trabajo fue determinar si existe reconsolidación en la tarea de OEC, las estructurasinvolucradas y el posible rol de la CPFm en el mismo. Nuestro resultados muestran que la infusión de unantagonista del 5­HT2AR en mPFC antes de la reactivación de memorias hace que tanto A como Breconsoliden en PRH, mientras que si se infunde vehículo en CPFm solo reconsolida la traza de A.Contrariamente en el HIP se ve la reconsolidación de la traza de B independientemente de la manipulación enla CPFm. Estos resultados indican que existe reconsolidación de la memoria de OEC y que la misma estaríasucediendo en paralelo en dos estructuras distintas. Además que el 5­HT2AR en la CPFm controla, al menosen parte, en qué estructura se reactiva B.