INVESTIGADORES
WEISSTAUB Noelia Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un Paradigma de Olvido Inducido por la Evocación en Ratas para Modelar Olvido Adaptativo
Autor/es:
GALLO FRANCISCO; MORICI FACUNDO; MAGDALENA MIRANDA; BEKINSCHTEIN, PEDRO; NOELIA V WEISSTAUB
Lugar:
buenos aires
Reunión:
Encuentro; Neurocog 2015; 2015
Resumen:
Más de un siglo de estudios sobre la memoria han presumido que el olvido era producto de mecanismospasivos como el decaimiento y la interferencia. En las últimas dos décadas, sin embargo, estudios sobre elolvido inducido por la evocación (RIF) han demostrado la existencia de mecanismos activos, como el control inhibitorio, de olvido adaptativo. A pesar de esto, la falta de modelos animales ha impedido la comprensión de los mecanismos neurobiológicos que subyacen a estos procesos. Utilizando el reconocimiento espontáneo de objetos, pudimos desarrollar un paradigma que permite observar un fenómeno análogo en ratas. Pudimos demostrar que el olvido de un ítem asociado con un contexto en particular ocurre bajo condiciones que causan competencia entre trazas de memoria (dos pares de objetos que comparten una clave de evocación).El olvido que se evidencia requiere de la Corteza Prefrontal medial (CPFm) en ratas, estructura homóloga a la Corteza Prefrontal Dorsolaterial en humanos. La activación de la CPFm ocurre en las primeras sesiones de práctica, lo que aporta evidencia de que este tipo de olvido adaptativo existe en animales no humanos y que las regiones homólogas son requeridas para que tengan lugar. Estos resultados están de acuerdo con la idea de que el RIF ocurre por un mecanismo control topdown del tipo inhibitorio ejercido por la CPFm sobre las estructuras que contienen las trazas de memoria.