INVESTIGADORES
KILLIAN GALVAN Violeta Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Restos vegetales de origen arqueológico e isótopos estables del Carbono: su posibilidad de uso en las reconstrucciones paleodietarias y paleoclimatológicas
Autor/es:
TESSONE, AUGUSTO; SAMEC, CELESTE; KILLIAN GALVÁN, VIOLETA ANAHÍ; PANARELLO, HÉCTOR OSVALDO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 3er. Congreso Argentino de Arqueometría y 2das. Jornadas Nacionales para el estudio de Bienes Culturales; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El objetivo de este trabajo es evaluar la pertinencia de la utilización de las señales isotópicas del d13C de materiales vegetales provenientes de sitios arqueológicos en reconstrucciones paleodietarias y paleoclimatológicas., estén estos carbonizados o no. En el caso de los primeros, estudios experimentales mostraron fraccionamientos debido al proceso de carbonización, de magnitud variable dependiendo de la temperatura alcanzada y oxigeno disponible en la combustión entre las variables más relevantes. Por su parte, los materiales vegetales sin carbonizar sufren procesos de degradación de los distintos componentes que afectan su composición isotópica. El abordaje metodológico del problema se realiza a partir del cotejo de valores 13C de plantas modernas y arqueológicas pertenecientes a distintas regiones de la Argentina. A partir de esta comparación, y considerando los fraccionamientos de los distintos tejidos de las plantas, se evaluarán las diferencias entre los valores 13C de estos dos contextos y su comportamiento en relación a las expectativas de los estudios experimentales. Esta discusión tiene implicancias para la disciplina debido a la disponibilidad de valores 13C de fechados radiocarbónicos realizados sobre vegetales, mayormente carbones, y permitirá evaluar hasta qué punto es posible utilizar esta información y cuáles son los recaudos necesarios al momento de utilizarlos en reconstrucciones paloeodietarias y paleoclimatológicas.