INVESTIGADORES
KILLIAN GALVAN Violeta Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de una población arqueológica de la Puna Argentina a través de indicadores bioarqueológicos y marcadores isotópicos (Sitio Doncellas, Jujuy, Argentina)
Autor/es:
MIRANDA, PAULA; KILLIAN GALVÁN, VIOLETA ANAHÍ; OLIVERA, DANIEL E.
Lugar:
Lima
Reunión:
Jornada; IV Reunión de la Asociación de Paleopatología en Sudamericana- PAMinSA IV; 2011
Institución organizadora:
Centro Mallqui Instituto de Bioarqueología, Perú
Resumen:
Los antecedentes arqueológicos existentes para la Puna Argentina permiten plantear que durante el Periodo Tardío o de Desarrollo Regionales (1000 DC-1450 DC) la población que habitó en el sitio Doncellas o Aguas Calientes de Rachaite (departamento de Cochinoca, Jujuy, Argentina) tenía una economía fundamentalmente agrícola. En este trabajo en cambio, se partió de la hipótesis de que la economía de estos grupos incluía también un importante componente pastoril y de caza. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del análisis de una muestra de restos humanos procedente del sitio Doncellas. Se consideraron dos líneas de trabajo: el estudio de indicadores bioarqueologicos y de las relaciones isotópicas (estudio dietario). El contraste entre la ubicuidad en el registro arqueológico de Zea mays y los datos bioarqueológicos e isotópicos apoyan un escenario en el que el maíz, pudo ser un elemento clave en la reproducción del orden social mediante su uso en instancias celebrativas, compartido por la comunidad en momentos específicos. En cambio su producción y el énfasis en su intercambio pudo no estar acompañado por el hábito de su consumo diario.