PERSONAL DE APOYO
ORCE SCHWARZ Agustina MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Calcinacion solar de colemanita
Autor/es:
SILVANA VALDEZ; AGUSTINA ORCE; BLANCA ABREGU; HORACIO FLORES
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales; 2018
Resumen:
La calcinaciónde un borato consiste en su descomposición térmica, eliminándose su agua dehidratación e incrementando el contenido de B2O3 delmismo.En el caso particular de la colemanita (borato de calcio), la calcinaciónocurre de manera violenta y decrepita a 400ºC, disminuyendo notoriamente sutamaño de partícula hasta tamaño de polvo. Como la ganga permanece inalterada entamaño, la calcinación de la colemanita provoca el aumento de ley poreliminación del agua de hidratación ypor separación de los gruesos (ganga). No existenantecedentes en nuestro país del uso de energía no convencional en procesospirometalúrgicos. En este trabajo se analiza la factibilidad de realizar lacalcinación de boratos empleando energía solar. Se calcinó una muestra decolemanita del 70% de pureza en una pantalla solar de 172 cm de diámetro yprofundidad de foco de 40cm con un ángulo de inclinación de 30º. Se determinóla densidad de flujo de calor incidente (kcal/hm2) interceptada por elequipo.Dependiendo de las condiciones climáticas se obtuvo una conversión entre45-72%. Además se midió el grado de avance a distintos periodos de tiempo duranteuna hora.Los resultados demuestran que es posible utilizar la energía solarcomo fuente de energía alternativa para calcinar y purificar colemanita.