INVESTIGADORES
WEIGEL MUÑOZ Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
La proteína CRISP1 del cúmulus como moduladora de la orientación del espermatozoide a través de su capacidad de regular canales de calcio
Autor/es:
LUDMILA CURCI; WEIGE MUÑOZ, M; BATTISTONE M. A.,; GERARDO ORTA; DULCE FIGUEIRAS-FIERRO; DE LA VEGA-BELTRAN JL; ALBERTO DARSZON; COHEN D. J.; CUASNICU P S
Reunión:
Congreso; LX reunión científica anual conjunta Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) y la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS).; 2015
Resumen:
Recientes estudios de nuestro grupo indican que la proteína CRISP1(Cysteine Rich Secretory Protein 1) presente en el espermatozoide seexpresa también en las células del cúmulus que rodean al ovocito ycumple un rol quimioatractante de espermatozoides inhibiendo lahiperactividad de los mismos durante la fertilización. Dado que lahiperactividad está regulada por CatSper, el principal canal de calciodel espermatozoide esencial para la fertilidad masculina, investigamosla capacidad de de CRISP1 de regular dicho canal. Mediante la técnicade medición del potencial de membrana en presencia de EGTA seobservó que tanto los inhibidores específicos de CatSper (NNC, Ni2+ yHC) como CRISP1 nativa, pero no CRISP1 desnaturalizada, inhibieronla depolarización de la membrana indicando una disminución en lascorrientes que pasan a través del canal. Con el fin de investigar si laactividad quimioatractante de CRISP1 esta mediada por su capacidadde inhibir CatSper, se evaluó la capacidad qumioatratante de unantagonista (NNC) y de un agonista (4-AP) del canal. Mientras que elNNC fue capaz de quimioatraer a los espermatozoides al igual queCRISP1, el 4-AP no tuvo actividad, sugiriendo que la qumioatraccióninducida por CRISP1 se encontraría mediada por la inhibición deCatSper. Finalmente, investigamos la participación de CRISP1 delcúmulus en el proceso de fertilización in vivo por apareo de machoscontrol con hembras knockout para CRISP1 superovuladas,observando una bajada significativa en el porcentaje de ovocitosfertilizados en el oviducto respecto al control. En conjunto, estosresultados apoyan la existencia de un mecanismo de regulación finade la orientación de los espermatozoides mediado por la capacidad deCRISP1 de regular CatSper durante la fertilización con importantesimplicancias para la fertilidad y la anticoncepción.