INVESTIGADORES
AMBRUSTOLO Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio geoarqueológico de aleros y cuevas en diferentes regiones y contextos geológicos de la Argentina: primeros resultados y nuevas líneas de investigación
Autor/es:
CRISTIAN FAVIER DUBOIS; DÉBORA KLIGMANN; SALOMÓN HOCSMAN; PILAR BABOT; JUAN CARBONELLI; DIEGO RIVERO; MARIANO CARRERA; GUSTAVO MARTINEZ; DALILA HERRERA VILLEGAS; PABLO AMBRÚSTOLO; BRUNO MOSQUERA; LAURA MARCHIONNI
Lugar:
La Plata
Reunión:
Taller; VIII TALLER GRUPO DE ESTUDIOS GEOARQUEOLÓGICOS DE AMÉRICA LATINA (GEGAL); 2020
Institución organizadora:
Grupo de Estudios Geoarqueológicos de América Latina (GEGAL)
Resumen:
Este trabajo forma parte de un proyecto iniciado en 2019, cuyo objetivo principal consisteen realizar un análisis geoarqueológico de aleros y cuevas someras, ubicados en diferentesregiones y contextos geológicos de la Argentina, con el fin de evaluar patrones y peculiaridades en el desarrollo de sus morfologías y estratigrafías. Dichos sitios constituyen ambientes restringidos con una dinámica particular: se forman, evolucionan, colmatan y/o colapsan de maneras diferentes en respuesta a factores litológicos y ambientales específicos para cada área del país. En una primera etapa se analizaron 24 casos de estudio localizados en distintas regiones, en los que se han comenzado a evaluar patrones y procesos recurrentes. Así, se han observado algunas regularidades en cuanto a los propios reparos rocosos (morfologías, tipos y dimensiones) y sus rellenos (características y cronologías), que aportan información útil para su interpretación arqueológica y tafonómica (Favier Dubois et al,. 2020). En una segunda etapa del proyecto se está avanzando en la relación entre los procesos de formación del registro arqueológico y la preservación de materiales orgánicos en estos sitios.