INVESTIGADORES
DIEZ Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
RASGOS DE LA FENOMENOLOGÍA GENÉTICA EN SOI-MÊME COMME UN AUTRE
Autor/es:
DÍEZ, FRANCISCO MARTÍN
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Otro; I Coloquio Iberoamericano sobre el pensamiento de Paul Ricoeur; 2020
Institución organizadora:
UBA
Resumen:
El pensamiento de Paul Ric?ur se funda en un diálogo abierto con la fenomenología de Husserl a tal punto que no puede ser entendido sin ella. La pregunta inicial de este trabajo es ¿qué fenomenología husserliana es su interlocutora? No hay duda que la fenomenología de Ideen I (la intencionalidad, la reducción y descripción eidética, las variaciones imaginativas) es una herencia tan clave y reconocida en él como su crítica al idealismo transcendental. No obstante, Ric?ur tiene un ?interés por la fenomenología genética de Husserl?, una ?mayor simpatía? por las temáticas propias de su último período, aquellas que Husserl plantea casi ?contra su voluntad?. La historicidad, el Lebenswelt, la carne son cuestiones especialmente atendidas por nuestro autor durante sus visitas a los Archivos Husserl a través del análisis de manuscritos del período genético (Ideen II, Cartesianische Meditationen, Die Philosophie in der Krisis der europaischen Menschheit, Die Krisis).