BECAS
CUENCA Valeria Del Valle
congresos y reuniones científicas
Título:
Ley de bosques en la provincia de córdoba y los modelos de desarrollo posibles
Autor/es:
VALERIA CUENCA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; A diez años de la reapertura de la carrera de Sociología en Mar del Plata; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades- Departamento de Sociología- Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
La ponencia a desarrollar retoma el proceso de sanción de la Ley de Bosques en laprovincia de Córdoba (9.814/2010) pensando las posturas de los agentes involucrados con susdiferentes proyectos, como una disputa por los modelos de desarrollo posibles. Ladesaparición del monte tiene una relación directa con los usos del suelo y el modelo dedesarrollo al que responden, por lo cual es indispensable comprender las relaciones ycorrespondencias de los proyectos de ley y la propuesta de desarrollo que estos implican,entendiendo que se personifican en sectores con estrategias y recursos desiguales paraimponerse y que ocupan lugares diferenciados en la estructura social.El avance de un grupo sobre otro genera impactos en la región y en los modos de vidade los agentes que se desenvuelven en las zonas afectadas. Los modelos de desarrollo llevanen su definición el conflicto, ocurren en simultáneo, más allá que muchos análisis busquenplantearlo como un concepto técnico y neutral. Según informes oficiales, en la provincia sóloqueda el 4% del bosque nativo original, se desmontan 24,6 canchas de futbol por día (datos2015), y actualmente se está discutiendo una reforma de la ley, que reduce la cantidad dehectáreas resguardadas.