BECAS
BURATOVICH Paula Luciana
congresos y reuniones científicas
Título:
Uno de nosotros (nunca será): discursos históricos, diversidad étnica y escuela en el caso argentino
Autor/es:
PAULA LUCIANA BURATOVICH
Reunión:
Congreso; XXXIX Congreso Internacional de la Latin American Studies Association (LASA). Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida (modalidad virtual); 2021
Institución organizadora:
Latin American Studies Association
Resumen:
La intención de este trabajo es presentar un conjunto de categorías centrales referidas específicamente a la caracterización del migrante externo que puede encontrarse en ciertos discursos políticos y literarios de la élite política y cultural de la Argentina de fines de siglo XIX y principios del siglo XX a la vez que hallar puentes y simetrías entre dichos discursos y las representaciones sociales de docentes y directivos de la institución educativa actual. Mediante una estrategia metodológica cualitativa basada en los principios de la Teoría Fundamentada se analizan una serie de textos pertenecientes a representantes de sectores intelectual y políticamente influyentes de la escena nacional como así también las representaciones sociales de docentes y directivos de escuelas primarias y secundarias del Área Metropolitana de Buenos Aires. La hipótesis de trabajo refiere a que es posible observar cómo determinados imaginarios presentes en aquellos discursos pueden rastrearse, resignificados y/o reactualizados, en la actualidad, específicamente en las representaciones sociales de docentes y directivos, concebidos como agentes socializadores de una de las instituciones a través de las cuales el Estado administra la diversidad étnica. Sin intención de realizar una imputación directa, mecánica y determinista entre ideas e imaginarios de siglos pasados y actuales, el propósito es considerar que esos discursos, en tanto huellas ideológicas y políticas, tienen incidencia en la construcción de representaciones sociales acerca de la otredad y en la formación de vínculos interculturales en muchos casos signados por la discriminación y el prejuicio racista hacia las poblaciones migrantes.