INVESTIGADORES
BERTONE Carola Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Condiciones sociales de vulnerabilidad y niveles de mortalidad en el Noroeste Argentino. 2001- 2010
Autor/es:
ANDRADA MARCOS JAVIER; TORRES VICTOR EDUARDO ROQUE; BERTONE CAROLA LETICIA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Argentinas de Estudios de Población; 2013
Institución organizadora:
Asociación de Estudios de Población de la Argentina
Resumen:
Este artículo pretende explorar las características de la mortalidad según sus causas en la población de las provincias del Noroeste Argentino (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán) para el período 2001-2010. Asimismo, se procura plantear la situación de las provincias en términos de vulnerabilidad de modo tal de conocer si se encuentran postergadas respecto al país. En relación a esto último, reviste especial interés indagar acerca de la importancia de las causas de muertes externas, ya que se trata de un grupo de causas que pueden reducirse y que ?al mismo tiempo- por el grupo de edad en el que impactan fuertemente, provocarían una mejora en la esperanza de vida al nacimiento. Por otra parte, se estiman los Años de Esperanza de Vida Perdido para cada una de las provincias (hombres y mujeres). Indicador por Arriaga (1996) que permite medir el nivel y el cambio de la mortalidad por causa de muertes y por edad. Se utilizan para las estimaciones los datos provistos por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2001 y 2010 y el registro de defunciones provisto por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación- Argentina (DEIS) (período 2001-2010). Las planillas que brindan los resultados pertenecen al paquete PAS del Bureau of Census de Estados Unidos (Arriaga, 2001) y los indicadores se representan en los mapas de las provincias del NOA, a nivel Departamento.