INVESTIGADORES
BERTONE Carola Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Apoyo socio familiar y satisfacción con la vida del adulto mayor. Villa María- Villa Nueva 2008-09
Autor/es:
ÁLVAREZ MARÍA FRANCI SUSSAN; BERTONE CAROLA LETICIA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; X Jornadas Argentinas de Estudios de Población; 2009
Institución organizadora:
Asociación de Estudios de Población de la Argentina
Resumen:
Los adultos mayores, debido al envejecimiento poblacional y al aumento de la esperanza de vida, están ocupando cada vez un mayor porcentaje en la distribución por edad de la población, al mismo tiempo que se está produciendo un cambio en la estructura de los hogares, y en la organización de las familias.   En el proceso de la vejez se genera una vulnerabilidad relacionada no solo con la enfermedad, sino también con su repercusión en el estatus funcional, es decir, con el quebrantamiento de la autonomía, así como también, con la capacidad de respuesta del entorno para brindar apoyo social al anciano. Como consecuencia de este proceso surge la necesidad de identificar los factores que inciden en la aparición de la discapacidad y la dependencia en mayores, aspectos que afectan negativamente la calidad de vida de este grupo poblacional, que emerge de un proceso global fruto de la interacción entre la persona y el contexto.  El presente trabajo tiene como objeto identificar los indicadores sociales y demográficos que pueden estimarse como predictores de la dependencia de las personas mayores.  Aspectos tales como: sexo, edad, condición de diabético, con quién vive, algunas características de la vivienda,  relaciones y contactos sociales, apoyo de la red social  e ingresos del hogar, podrían ser aplicados como predictores del riesgo de ser dependiente. Ser hombre, mayor de 64 años, diabético, con ingresos menores a la canasta básica alimentaria, que no sale de su domicilio y sin apoyo social, aumenta considerablemente su chance de ser dependiente.