INVESTIGADORES
BERTONE Carola Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Morbi-mortalidad por Cáncer en menores de 15 años en la República Argentina. 2000 - 2008
Autor/es:
PUJOL CÉLINE AURELIE JEANNE; BERTONE CAROLA LETICIA; ACOSTA LAURA DÉBORA
Lugar:
Recife-PE
Reunión:
Congreso; XXVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ALAS; 2011
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Sociología
Resumen:
La transición demográfica es una teoría que intenta explicar el pasaje de un periodo de bajo crecimiento demográfico con altas tasa de mortalidad y fecundidad, a otro, de bajo crecimiento con bajos niveles en ambas tasas (Chesnais, 1986 citado en CELADE, 1986).  Muy relacionada con la transición demográfica, en el campo de la salud se asistió a lo que se ha denominado transición epidemiológica. Este proceso consiste en la disminución porcentual de las muertes por enfermedades transmisibles y las del período perinatal, lo que da paso a una predominancia relativa de las defunciones por enfermedades crónicas  y degenerativas, entre ellas, los tumores (Chackiel J., 2004). Esa  disminución de las enfermedades infecciosas, de la desnutrición y los significativos avances en la atención del recién nacido, explican el aumento de la importancia que está adquiriendo el cáncer en el niño, a pesar de su baja ocurrencia (Vargas L, 2000).  El cáncer del niño es un problema importante de salud pública de un país, por el número elevado de años de vida perdidos prematuramente. Según Fajardo-Gutiérrez et al. (1999), en los países desarrollados la mortalidad por neoplasias malignas en niños ha disminuido.  En los países latinoamericanos las tasas son más altas y la mortalidad no muestra una tendencia a la disminución, pero se observa una tendencia a la estabilidad.  Según datos de la DEIS (2009), el cáncer, en Argentina, es la segunda causa de muerte entre los 5 y 24 años de edad, luego de las causas externas.  Respecto a la morbilidad, existen pocos datos disponibles en Argentina. Pero, contamos con el aporte del ROHA1, quien, desde hace 10 años, está relevando los nuevos casos de cáncer en niños argentinos menores de 15 años de edad. Según sus datos, la tasa específica de mortalidad en niños de esa edad por tumores malignos, fue de 3,6 por  100.000 en 2008. La tasa cruda de incidencia para el periodo 2000-2008, fue de 12.4 por cien mil menores de 15 años (ROHA, 2010).