PERSONAL DE APOYO
GOMEZ CARRILLO Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
DETECCION DE SEROCONVERSIONES PARA EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (HIV): ESTUDIO PROSPECTIVO EN UNA POBLACION DE DROGADICTOS ASISTENTES A UN CENTRO DE REEDUCACION
Autor/es:
M. GÓMEZ CARRILLO,; MARTHA BOXACA,; ESTELA MUZZIO,; J. NAVEIRA,; LILIANA CHAMO,; MERCEDES WEISSENBACHER
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXIII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACION CLINICA,; 1988
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El objetivo del trabajo fue conocer la seroprevalencia de la infección por el HIV en una población de drogadictos asistentes al Centro Nacional de Reeducación Social (CE.NA.RE.SO.), controlar la evolución de los positivos así como detectar la existencia de seroconversiones mediante un seguimiento serológico. La población que voluntariamente aceptó participar en este estudio y de la que se obtuvo por lo menos 2 muestras de suero estuvo constituida por 54 drogadictos, 42 hombres y 12 mujeres. La mediana de edad fue 24 años. El 72% de los pacientes eran adictos por vía intravenosa (DAIV) siendo la cocaina la principal droga empleada. El estudio se extendió entre el 30-6-87 y el 18-8-88. El tamizaje de anticuerpos anti-HIV se efectuó mediante 2 de las siguientes técnicas ELISA (Electronucleonics), ELISA (Organon) y aglutinación (Fuji Rebio). Los resultados positivos fueron confirmados por western blot (Dupont). La prevalencia inicial de anticuerpos anti-HIV fue 16,6%; de 18% en el segundo trimestre, ascendiendo a 29,6% en el 3°. trimestre. Tanto los 9 HIV positivos iniciales como los 7 en los que se detectó seroconversión eran adictos heterosexuales. El 100% de los HIV positivos eran DAIV y solo el 60% de los HIV negativos tenían adicción por esta vía. La prevalencia de la infección por el HIV se incrementó 56% en el curso de este estudio prospectivo. Se enfatiza el mayor riesgo que implica la aplicación intravenosa de drogas en la infección por el HIV. Una vez que la infección se establece en un grupo local de DAIV, sus integrantes se pueden convertir en la fuente más importante de transmisión heterosexual del virus en el área. El incremento del 56% de Infección con el HIV encontrado a lo largo de 9 meses señala la exigencia de implementar medidas de control de este grupo en riesgo.